Why do we celebrate Hispanic Heritage Month? Great question! We celebrate Hispanic Heritage Month to celebrate and appreciate the rich culture of our roots. During this month we honor the days of independence for Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, and Nicaragua on September 15, México on September 16, and Chile on September 18.
September 15 is the kick off day for this month-long celebration. On this day various hispanic and latin countries celebrate their independence or that of their neighboring countries. Some of the festivities that occur during this month include El Grito in México, El Desfile de Faroles in Costa Rica, La Antorcha de la Independencia in El Salvador, Performing “Palillonas” in Guatemala, patriotic parades in Honduras, La Antorcha de la Independencia along with the reading of the Act of Independence in Nicaragua, and Las Fiestas Patrias and parties called “Fondas” in Chile.
Aside from celebrating the independence of these countries, this month is also a time to recognize the history, culture, and achievements of hispanic and latino communities. An example being that this is the first year that México has a woman as president therefore making this the first year that a woman has performed El Grito for México’s independence day. This tribute first began as a commemorative week in 1968, and later on was established into a whole month commemoration in 1988 by President Ronald Reagan, thus Hispanic Heritage Month was created.
This month here at Anaheim High School we celebrated Hispanic Heritage month the 15th through the 19th of September to commemorate not just these countries that gained their independence but also our community that is known to be multicultural and primarily hispanic by having a week filled with festivities at our Pep Stage hosted by ASB. On Friday, September 19th we had a cultural wear runway for all of those who want to represent their countries and display a little piece of their culture.
¿Por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana? ¡Excelente pregunta! Nosotros celebramos el Mes de la Herencia Hispana para celebrar y apreciar la rica cultura de nuestras raíces. Durante este mes honramos los días de independencia para los países de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua el 15 de septiembre, México el 16 de septiembre, y Chile el 18 de septiembre.
El 15 de septiembre es el día de inicio para esta celebración de un mes. En este día varios países hispanos y latinos celebran su independencia o la de sus países vecinos. Algunas de las festividades que ocurren durante este mes incluyen El Grito en México, El Desfile de Faroles en Costa Rica, La Antorcha de Independencia en El Salvador, Presentando Palillonas en Guatemala, desfiles patrióticos en Honduras, La antorcha de Independencia junto con la lectura del Acta de la independencia en Nicaragua, y Las Fiestas Patrias con fiestas llamadas Fondas en Chile.
Aparte de celebrar la independencia de estos países este mes es también el tiempo para reconocer la historia, la cultura, y los logros de comunidades hispanas y latinas. Un ejemplo siendo que este año es el primero en donde México tiene una mujer como presidente por lo tanto este siendo el primer año que una mujer ha realizado El Grito para el Día de Independencia de México. Este homenaje primero comenzó como una semana conmemorativa en 1968 y luego fue establecida en una conmemoración de un mes entero en 1988 por el Presidente Ronald Reagan así creándose el Mes de Herencia Hispana.
Este mes aquí en Anaheim High School celebramos el Mes de la Herencia Hispana del 15 hasta el 19 de septiembre para conmemorar no solo estos países que ganaron su independencia sino también nuestra comunidad que es conocida por ser multicultural y principalmente hispana por teniendo una semana llena de festividades en nuestra etapa de ánimo alojada por ASB. El viernes 19 de septiembre tuvimos una pasarela de ropa cultural para todos aquellos que quieren representar sus países y mostrar un pedacito de su cultura.