September 11th, 2001, was a day that will never be forgotten. Not only in America, but all over the world. It was a day that shook the nation and raised serious questions about our country’s security. To this day, 9/11 is a day of remembrance in the United States. At Anaheim High School, we take time to remember the day and how these attacks affected so many people and their families worldwide.
Although 9/11 brought immense heartbreak, it also led to lasting changes in national security that continue to impact us today. Following the attack, security measures at airports and on airplanes were immediately enhanced. The TSA, as we know it today, did not exist before 9/11. It also made communities stronger and more patriotic for our nation. The negative impacts, on the other hand, were very substantial. The most heartbreaking outcome of 9/11 was the deaths. 2,977 people were killed in the hijacking of 9/11; additionally, 19 hijackers died as well. To this day, there are still many victims’ remains that were never recovered or identified from the attacks.
Annually on the anniversary, New York pays tribute to the attacks. After the sun sets on the evening of 9/11, the city is illuminated by two beacons reaching into the sky. These two light fixtures are to present the look of the twin towers still being in the city’s skyline, and pay tribute to those who sacrificed their lives and whose lives were affected by the attacks.

In an interview with Mrs. López, a history teacher at Anaheim High School, we discussed the anniversary of the attacks and how she specifically teaches around the subject. “We look at the sources from that time and see how different outlets focused on things like terrorism or the impact on families,” she says. Also, instead of just teaching about the event on the anniversary, Mrs. Lopez makes it a longer discussion, encouraging students to think critically about how history is presented. “We dive into the facts, then analyze how the media framed the event,” she explains.
In another interview with science teacher Ms. Kuka, we discussed the impact of the 9/11 attacks on people all the way on the West Coast. She vividly remembers the day of the attacks. As a freshman in college at the time of the event, she was woken up by her roommate with the words “We’re being attacked.” She was particularly shaken because she remembered her close friend had a flight early that morning, which she had slept in and missed, the flight that later would be the plane that flew into the Pentagon. “I remember watching the desperation of people jumping from the Towers… It felt like the first time something of this scale had happened in this country. No one knew how to process it,” she elaborated.
Even Anaheim High School has a personal connection to the events of 9/11. Alumni Charles Burlingame, a student from the class of 1967, was one of the pilots involved in the tragic attacks. Burlingame was the Captain of American Airlines flight 77, which, around 8:51 am EST, was hijacked and later crashed into the Pentagon at 9:37 am EST. The attacks that happened on 9/11 will forever be a major part of our country’s history; never forget.

El 11 de septiembre de 2001 fue un día que nunca se olvidará. No solo en los Estados Unidos, sino en todo el mundo. Fue un día que sacudió a la nación y puso muchas dudas sobre la seguridad de nuestro país. Hasta hoy, el 11 de septiembre, es un día de recuerdo en Estados Unidos. En la preparatoria de Anaheim, nos tomamos un momento para recordar ese día y cómo esos ataques afectaron a muchas personas y sus familias en todo el mundo.
Aunque el 11 de septiembre trajo mucho dolor, también causó cambios importantes en la seguridad nacional que todavía nos afectan hoy. Después del ataque, las medidas de seguridad en los aeropuertos y en los aviones mejoraron mucho. La TSA, como la conocemos hoy, no existía antes del 11 de septiembre. Además, estas tragedias hicieron que las comunidades se unieran y fueran más patrióticas por nuestro país. Pero también hubo muchas cosas malas. Lo más triste del 11 de septiembre fueron las muertes. Murieron 2.977 personas durante los secuestros; también murieron los 19 secuestradores. Hasta hoy, todavía hay restos de víctimas que nunca se encontraron o no se pudieron identificar.
Cada año, en el aniversario, Nueva York rinde homenaje a los ataques. Cuando se pone el sol el 11 de septiembre, la ciudad se ilumina con dos luces que apuntan hacia el cielo. Estas luces representan las Torres Gemelas y son para recordar a los que perdieron la vida y a los que fueron afectados por los ataques.
En una entrevista con la señora López, que es profesora de historia en la preparatoria de Anaheim, hablamos sobre el aniversario y cómo ella enseña sobre el tema. “Revisamos fuentes de esa época y vemos cómo diferentes medios se enfocaban en cosas como el terrorismo o el impacto en las familias,” dijo ella. También, en vez de solo enseñar sobre el evento en el aniversario, la señora López hace que la discusión dure más tiempo y anima a los estudiantes a pensar de forma crítica sobre cómo se presenta la historia. “Nos metemos en los hechos y luego analizamos cómo los medios mostraron el evento”, explicó.
En otra entrevista con la profesora de ciencias, la señora Kuka, platicamos sobre cómo el impacto del 11 de septiembre afectó a la gente incluso en la Costa Oeste. Ella recuerda muy bien el día del ataque. Cuando era estudiante de primer año en la universidad, su compañera de cuarto la despertó diciendo: “Nos están atacando.” Ella estaba muy nerviosa porque recordaba que su amiga iba a tomar un vuelo temprano esa mañana, pero se quedó dormida y lo perdió, y ese fue el vuelo que después chocó contra el Pentágono. “Recuerdo haber visto la desesperación de las personas saltando de las Torres… se sentía como la primera vez que algo tan grande pasaba en este país. Nadie sabía cómo procesarlo,” contó.
Incluso la preparatoria de Anaheim tiene una conexión personal con el 11 de septiembre. Un exalumno llamado Charles Burlingame, de la clase de 1967, fue uno de los pilotos involucrados en esos ataques trágicos. Burlingame era el capitán del vuelo 77 de American Airlines, que a las 8:51 am EST fue secuestrado y luego se estrelló contra el Pentágono a las 9:37 am EST. Los ataques del 11 de septiembre siempre serán una parte muy importante de la historia de nuestro país; nunca debemos olvidar.